Esta tabla muestra todas las unidades de laboratorio STEM VEX IQ (segunda generación) con un desglose de las lecciones y conceptos cubiertos en la lección. Hay enlaces disponibles a la unidad, las lecciones dentro de la unidad y a los videos de resúmenes de aprendizaje para instrucción directa.
Notarás que todas las Unidades incluyen los mismos conceptos para la Lección de Introducción, la Lección de Competencia y la Lección de Conclusión. Esta estructura común le permite centrar su instrucción en los nuevos conceptos STEM que se enseñan porque los estudiantes se familiarizarán con el proceso de uso de un cuaderno de ingeniería y otros elementos de competencia en el aula. Para obtener más información sobre la estructura de las unidades de laboratorio STEM de IQ (2.ª generación) y cómo implementarlas en su salón de clases, consulte este artículo.
Para ver cómo estas unidades se pueden secuenciar juntas utilizando conceptos e instrucciones de construcción comunes, la Guía de estimulación acumulativa VEX IQ.
Unidad de Laboratorio STEM |
Lecciones en la unidad |
Conceptos abordados |
Lección 1: Introducción |
|
|
Lección 2: Extraer objetos con el BaseBot | ||
Lección 3: Uso de un tren de engranajes | ||
Lección 4: Agregar masa | ||
Lección 5: Competición de tira y afloja |
|
|
Lección 6: Conclusión |
Unidad de Laboratorio STEM | Lecciones en la unidad | Conceptos abordados |
|
Lección 1: Introducción |
|
Lección 2: Conducir con el IQ Controller |
|
|
Lección 3: Cambiar las ruedas | ||
Lección 4: Agregar el interruptor del parachoques y el LED táctil | ||
Lección 5: Competencia Team Freeze Tag |
|
|
Lección 6: Conclusión |
Unidad de Laboratorio STEM | Lecciones en la unidad | Conceptos abordados |
|
Lección 1: Introducción |
|
Lección 2: Garra sin sensor | ||
Lección 3: Garra con sensor | ||
Lección 4: Competencia de búsqueda del tesoro |
|
|
Lección 5: Conclusión |
Unidad de Laboratorio STEM | Lecciones en la unidad | Conceptos abordados |
|
Lección 1: Introducción |
|
Lección 2: Diseño de garras | ||
Lección 3: Diseño del brazo | ||
Lección 4: Grupos motores | ||
Lección 5: Competencia arriba y arriba |
|
|
Lección 6: Conclusión |
Unidad de Laboratorio STEM | Lecciones en la unidad | Conceptos abordados |
|
Lección 1: Introducción |
|
Lección 2: Manipuladores | ||
Lección 3: Competición de fútbol con robots |
|
|
Lección 4: Conclusión |
Unidad de Laboratorio STEM | Lecciones en la unidad | Conceptos abordados |
|
Lección 1: Introducción |
|
Lección 2: Castle Crasher sin sensores | ||
Lección 3: Castle Crasher + Sensor de distancia | ||
Lección 4: Creación de algoritmos | ||
Lección 5: Competencia Castle Crasher |
|
|
Lección 6: Conclusión |
Unidad de Laboratorio STEM | Lecciones en la unidad | Conceptos abordados |
Enlace al coleccionista de cubos
|
Lección 1: Introducción |
|
Lección 2: Control del conductor | ||
Lección 3: Codificación de movimientos autónomos | ||
Lección 4: Uso de múltiples programas (controlador autónomo &) | ||
Lección 5: Concurso de coleccionista de cubos |
|
|
Lección 6: Conclusión |